DIAN vs Contribuyentes: La Contingencia Anunciada
Luis Ariel Rojas
8/12/20241 min read
Hoy inicia el periodo de vencimientos para la declaración de renta del año gravable 2023, y la DIAN ya ha declarado contingencia. Desde hace días, se venía advirtiendo sobre la lentitud de la página web al intentar diligenciar una declaración, además de la aparición de errores como la imposibilidad de relacionar dependientes.
Es cierto que la administración tributaria ha implementado mejoras en algunos trámites, como la firma electrónica y el reporte de facturas de compra. Sin embargo, cada año nos enfrentamos a las mismas dificultades. Esta vez, por fortuna, la contingencia se declaró antes del anochecer, lo cual mejora un poquitico, como diría la Cevichica, lo ocurrido en el mes de mayo con la información exógena donde se esperó hasta que los nervios y la ansiedad invadieran a los contribuyentes.
La declaración de renta es un deber anual, pero pareciera que la DIAN solo recuerda que debe poner a punto su plataforma el día anterior al vencimiento, como si se tratara de un estudiante dejando la tarea para última hora. Es casi irresponsable no tener la plataforma funcionando a pleno rendimiento al menos un mes antes del inicio del periodo de vencimientos.
Cada año aumenta el número de declarantes, impulsado por el incremento de transacciones a través de plataformas electrónicas, el mayor control de operaciones financieras mediante herramientas como la factura electrónica, la nómina electrónica y ahora el POS. Sin embargo, la improvisación y falta de anticipación se hacen evidentes, basta recordar cómo en 2023, a mitad de temporada de vencimientos, la DIAN cambió la plataforma para el diligenciamiento de las declaraciones.
Por ello, quienes somos contadores, consultores tributarios y en general, todos los que estamos en contacto continuo con la plataforma de la DIAN, debemos ser precavidos, no podemos dejar las declaraciones u otros trámites como la actualización o registro en el RUT para última hora, dado que estos también presentan retrasos.
Nuestra misión, (que hemos decidido aceptar) será crear conciencia y fomentar la cultura de la prevención entre los obligados a declarar, haciendo énfasis sobre la importancia de disponer de tiempo suficiente para enfrentar cualquier imprevisto que pueda surgir, por el bien del bolsillo de los contribuyentes y por el beneficio de nuestra salud mental.